jueves, 22 de mayo de 2014

Conoce El Centro de Rehabilitacion "CONFIGURACIONES"

El Centro de Rehabilitacion para la drogadependencia se llama CONFIGURACIONES. La institución tiene dos sedes, una casa de internación residencial, para los pacientes que necesitan como dispositivo de tratamiento, tener que permanecer internados, en Av. Pte. Perón 3900 entre Italia y Francia en la localidad de Derqui, partido de Pilar. Y la otra sede, es para la asistencia de los pacientes que se encuentran en tratamientos ambulatorios, en Av Congreso 2370 en el barrio de Belgrano. En la sede de Derqui se encuentran actualmente 21 pacientes, con capacidad para 30. En la sede de Belgrano se encuentran 18 pacientes realizando tratamiento en Htal de Dia y 20 pacientes en ambulatorios, sólo concurren a espacios grupales 2 veces por semana y asistencia psiclogica individual y psiquiátrica, en caso de que la necesiten.
El trabajo con los pacientes drogadependientes, es un trabajo muy intenso, en donde no sólo hay que poner la palabra sino también el cuerpo, con un gesto afectuoso, con modos de dirigirse a los otros, etc.. con lo cual es muy apasionante y también muy trabajoso. pero la satisfacción de los logros, hace que todo el esfuerzo valga la pena y uno siente una inmensa alegría.
Tener que realizar un tratamiento, de cualquier índole, no es una situación deseada por nadie, pero intentamos que lo más prontamente posible, los pacientes tomen conciencia de enfermedad y situación para que puedan sentir al tratamiento como una oportunidad de una vida más plena.
Mi función dentro de la institución es la de Directora. La institución funciona desde el año 2000. La sede de Derqui se abrió años más tarde, 2005. Personalmente, mi experiencia comienza en el año 1993.
Quienes iniciamos la institución somos la Lic, Marcela Garc{ia. lic. en psicología también y el Dr Hernán Falczuk, abogado y yo.
Actualmente, los pacientes se presenta con lo que se llama policonsumo, es decir no consumen una sola droga. La población con la que trabajamos consume con mayor frecuencia alcohol, marihuana, cocaína, en menor grado psicofármacos, pegamento y base de cocaína.
El trabajo que se realiza es que puedan hacerse responsables del movimiento de una casa, desde realizar la limpieza, cocinar, lavarse la ropa, trabajar el parque y una huerta que tenemos. También asisten a espacios grupales terapéuticos e individuales, talleres de cine, literario, actividad física, manualidades.
Por lo general, los pacientes al finalizar su tratamiento se encuentran agradecidos principalmente con sus familias, sus compañeros de tratamiento y con el equipo, por sentir que han tenido una oportundad de vivir mejor y tener proyectos nuevos que hasta el momento de iniciar el tratamiento no la veían.
El apoyo familiar es una de las tres patas del banco de un tratamiento, fundamental!! sin familia acompañante y comprometida, el tratamiento tiene un mal pronóstico, ya que es necesario que sean rápidamente concientes de la dificultad y sobre todo del sufrimiento de su familiar y de este modo, sostener el tratamiento cuando el familiar quiera abandonarlo, situación muy frecuente y esperable, como parte del tratamiento, pero que sólo podrá ser atravesada sin la familia recuerda qué los trajo a la institución.
Bueno Alexis, espero q te sea de ayuda lo q te mando, como así también para todos los q se encuentran necesitando y no se animan o no saben dónde pedirla.. un abrazo!
Lic. Marcela Oviedo